Nuestros estudiantes son protagonistas de su aprendizaje, íntegros e inspirados en valores universales, son capaces de nutrirse de la diversidad y aspiran a continuar sus estudios en la educación superior. Buscan un futuro donde persigan caminos de vida alineados a sus proyectos personales, y que promuevan un mundo mejor. Leer más...

Reglamento Interno

Reglamento de Evaluación

Proyecto Educativo

APTUS

Corporación que busca mejorar los aprendizajes de los estudiantes y la calidad de la educación del país

INGLÉS DESDE PK

Como parte fundamental de la formación escolar, impartimos clases de inglés desde los primeros años de enseñanza.

CURRICULUM OWL

OWL (Opening the world of learning) desarrollado por la Universidad de Varderbilt, Nashville. Es un currículum que tiene su foco en el desarrollo del lenguaje a través de la lectura, las Matemáticas, las Ciencias y el estudio de la Sociedad. Se caracteriza por lograr exitosamente el desarrollo del pensamiento de los niños, mediante resolución de problemas, investigación y exploración.

PIE

El PIE es una estrategia inclusiva del sistema educacional, que tiene el propósito de contribuir al mejoramiento continuo de la calidad de la educación, favoreciendo los aprendizajes en la sala de clases y la participación de todos y cada uno de los estudiantes, especialmente de aquellos que presentan Necesidades Educativas Especiales (NEE).

TRABÜN

Trabün es una fundación educacional que busca potenciar el desarrollo valórico y socioemocional de estudiantes, docentes y líderes educativos mediante la implementación de diversos programas formativos

PREUNIVERSITARIO

Hemos establecido convenios con varios preuniversitarios que nos brindan apoyo para mejorar la preparación y rendimiento en las pruebas de selección universitaria.

ANOTATE EN LA LISTA 2025

Desde Betterland School, queremos informar que quedan pocos vacantes para quienes estén interesados en postular a nuestro colegio y no lo hicieron a través del proceso SAE. Aprovecha esta oportunidad

A partir del jueves 26 de diciembre estará habilitada la plataforma del Ministerio de Educación: Anótate en la lista. Es importante que recordemos ciertos puntos del proceso para hacerlo más transparente, cómodo y sin perder tiempo.

 ¿Qué es “Anótate en la lista”

Es una herramienta que permite a las y los apoderados buscar una vacante en un establecimiento público o particular subvencionado una vez que ya terminaron las postulaciones del Sistema de Admisión Escolar (SAE) y el proceso de matrícula.

 ¿Cómo funciona? 

Las y los apoderados deben ingresar a Anótate en la lista: Vacantes 2025 y buscar los establecimientos en los que desean solicitar una vacante.

Tienen que anotarse en el o los establecimientos seleccionados, confirmar el ingreso de la solicitud y la información de contacto.

Las familias pueden anotarse en todos los establecimientos que deseen y sabrán siempre en qué número de la lista se encuentran.

El establecimiento recibirá la información de las familias y, si tiene vacantes disponibles, las asignará por orden cronológico de solicitud, es decir, partiendo por quienes se inscribieron primero, tal como habría ocurrido si el proceso fuese presencial.

Los establecimientos educacionales contactarán directamente a las familias cuando se les asigne una vacante, para continuar con el trámite de matrícula.

¡Importante! Las y los apoderados necesitarán utilizar un correo electrónico al cual tengan acceso y podrán hacer un seguimiento al listado que tiene el establecimiento educacional en la misma plataforma.

 ¿Quiénes pueden utilizarla? 

Primero, la plataforma estará disponible para aquellas familias que participaron en el Periodo Complementario del SAE y no quedaron asignadas en ningún establecimiento y para los repitentes. Luego, la plataforma estará disponible para la inscripción de apoderados/as que requieran buscar una vacante durante el año, por ejemplo, por cambiarse de ciudad.

 ¿Qué debe hacer un apoderado que desee participar? 

Tienen que registrarse en Anótate en la lista: Vacantes 2025 y seleccionar los establecimientos educacionales en los que desean solicitar una vacante. Por su parte, los establecimientos que tengan vacantes disponibles las asignarán según el orden cronológico en que se inscribieron las y los apoderados, es decir, partiendo por quienes se inscribieron primero. Luego, los establecimientos contactarán a las familias para avisarles que cuentan con una vacante y gestionar el proceso de matrícula.

 La importancia del Sistema de Admisión Escolar 

La plataforma “Anótate en la lista” sirve para buscar vacantes una vez que termina el proceso de matrículas del Sistema de Admisión Escolar (SAE), pero no lo reemplaza.

El SAE es un sistema único y transparente que, durante el segundo semestre de cada año, permite a las familias informarse sobre los proyectos educativos de los establecimientos y postular a ellos sin discriminación.

Por eso, es muy importante que las familias cuyos hijos e hijas están recién entrando al sistema escolar, deseen cambiarse de establecimiento o estén obligadas a buscar uno, participen del SAE (www.sistemadeadmisionescolar.cl) y usen la vitrina para conocer y comparar los proyectos educativos.

Mientras más opciones de establecimientos marquen en el SAE, más posibilidades tendrán de obtener una vacante antes de que los establecimientos realicen las matrículas en diciembre.

Si aún tienes dudas sobre el proceso te dejamos las vías de comunicación:

PROCESO DE POSTULACIÓN

MATRÍCULA 2025